martes, 26 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
RELACIÓN DE GANADORES/AS Y ENTREGA DE PREMIOS

También se entregó a los participantes un diploma y un cuadernillo con todos los relatos publicados.
Modalidad A (Primaria):
- 1º Premio: Ismael Ruiz Jurado (CEIP Cruz Verde, La Rambla) "La sonrisa de los libros".
- 2º Premio: Marta Cuesta Hiedra (CDP Sta. Victoria)"La biblioteca animada".
- 3º Premio: Manuel Alejandro Jiménez Vaquero (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "El cuento en blanco".
Antonio José Polo Cabañas (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "Un niño en otro mundo" .
Rafael Gavilán Gómez (CEIP Carlos III, La Carlota) "Un mundo de libros".
Modalidad B (Secundaria):
- 1º Premio: Mª Dolores Ariza Jaén (IES Miguel Crespo, Fernán Núñez) "Salvemos a los libros, nuestros amigos"
- 2º Premio: Selene Urbano Molina (IES Maimónides) "La Bibloteca de los libros olvidados".
- 3º Premio:Joaquín Sánchez Moral (IES El Sauce, La Carlota) "El fantástico mundo de los libros".
Mención de honor:
Antonio Moreno Martín (CEIP Blas Infante, Fuente Carreteros) "Antonio y su libro".
Premio a la Mejor ilustración del Concurso:
Cristian Cuesta Sánchez (IES El Sauce, La Carlota) "Un mundo mágico".Esta ilustración, que podéis ver en la cabecera de este post, será la imagen del póster de este concurso en su próxima edición.
Los centros de los alumnos ganadores recibieron un lote de libros y los premios fueron los siguientes:
- 1º premio de ambas categorías: Una bicicleta
- 2º Premio de ambas categorías y premio a la ilustración: Una cámara de fotos.
- 3º Premio de ambas categorías: Cheque regalo por valor de 100 €.
Las menciones de honor recibieron una mochila con un libro y material escolar.
La semana de antes, el día 14 de mayo, nos reunimos el jurado para fallar los premios. En el Diario Córdoba, suplemento de Educación, encontraréis la noticia que recoge la reunión y fallo del jurado.
El concurso ha posibilitado la integración de la creación literaria y el uso de las nuevas tecnologías pues a todos/as los/las autores/as participantes se les concedió permiso para publicar ambos, relato e ilustración, en este blog configurado para la difusión de los trabajos de este concurso.
Gracias a todos/as por vuestro entusiasmo y buen hacer.
Esperamos poder seguir contado con la participación de todos y todas en próximas ediciones del concurso.
jueves, 14 de mayo de 2009
GANADORES/AS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO E ILUSTRACIÓN

Se ha valorado la originalidad, la calidad literaria y la belleza estética de los trabajos presentados y éstos son los/las ganadores/as por orden alfabético en la categoría de relato corto:
Modalidad A (Primaria):
Marta Cuesta Hiedra (CDP Sta. Victoria) "La biblioteca animada".
Manuel Alejandro Jiménez Vaquero (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "El cuento en blanco".
Ismael Ruiz Jurado (CEIP Cruz Verde, La Rambla) "La sonrisa de los libros".
Menciones de honor:
Antonio José Polo Cabañas (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "Un niño en otro mundo" .
Rafael Gavilán Gómez (CEIP Carlos III, La Carlota) "Un mundo de libros".
Modalidad B (Secundaria):
Mª Dolores Ariza Jaén (IES Miguel Crespo, Fernán Núñez) "Salvemos a los libros, nuestros amigos"
Joaquín Sánchez Moral (IES El Sauce, La Carlota) "El fantástico mundo de los libros".
Selene Urbano Molina (IES Maimónides) "La Bibloteca de los libros olvidados".
Mención de honor:
Antonio Moreno Martín (CEIP Blas Infante, Fuente Carreteros) "Antonio y su libro".
Premio a la Mejor ilustración: Cristian Cuesta Sánchez (IES El Sauce, La Carlota) "Un mundo mágico".

El próximo 19 de mayo a las 18:30 en el Centro de Profesorado de Córdoba tendrá lugar la entrega de premios y diplomas a todos/as los/las participantes. Estáis todos/as invitados/as a este acto.
Hasta ese día no desvelaremos a quién corresponde el primer, segundo y tercer premio de cada modalidad.
Desde aquí nuestro agradecimiento a todos/as los/las participantes por vuestro interés y la calidad de los trabajos presentados.
También a todo el profesorado que desde sus centros ha animado a su alumnado a participar en este concurso.
Sin todos/as vosotros/as, no hubiera sido posible.
GRACIAS.
lunes, 11 de mayo de 2009
YA FALTA MENOS PARA CONOCER A LOS/LAS GANADORES/AS DEL CONCURSO

La relación de ganadores/as se publicará en este blog, en la página web del CEP y se les comunicará a sus respectivos centros.
El día 19 de mayo será la fecha de entrega de los premios en el Salón de Actos del CEP Luisa Revuelta de Córdoba.
Estáis todos/as invitados/as pues todos/as los/las que habéis participado en este concurso recibiréis un diploma.

El acto será presidido por el director del Centro de Profesorado de Córdoba, Antonio Gómez, y el asesor y asesoras responsables del Plan LyB, Cristóbal Marín, Ana Molero y Pilar Torres.
Os recordamos que tanto en la Modalidad A como en la Modalidad B del concurso, el jurado otorgará tres premios:
1er premio: Bicicleta
2º Premio: Cámara de fotos
3º Premio: Cheque para canjear por material escolar
El premio a la mejor ilustración del concurso es una Cámara de fotos.
La entrega de los premios a los ganadores y ganadoras la realizarán los miembros de los grupos de trabajo de coordinadores/as de proyectos lectores de primaria y secundaria del CEP Luisa Revuelta de Córdoba.
Si alguno/a de vuestros/as alumnos/as participantes fuera de necesidades educativas especiales, os rogamos nos lo comuniquéis pues queremos tener un detalle con ellos/as.
SUERTE a todos/as los/as participantes y hasta el día 19 de mayo a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Centro de Profesorado (Calle Doña Berenguela, nº 2, Córdoba).
Libros ¿¡Aburrimiento!?

– Manuel, ¿has leído hoy?– o – Lee, Manuel, lee. – Siempre se repetía la misma cantinela. Cuando a mis padres se les mete algo en la cabeza, siempre salen ganando.
En mi casa siempre ha habido muchos cacharros, de todo, pero sobre todo libros, muchos, muchísimos libros. A mí me sorprendía la rapidez con la que mi padre leía, y lo que le gustaba. Tanto él como mi madre se habían empeñado en que mi hermano y yo siguiéramos su mismo camino y por ello nos obligaban a leer. En el colegio se celebraba todos los años un concurso de lectura, y yo, por supuesto, era de los que más libros leía, aunque más obligado que por gusto. En quinto curso uno de los libros de mi clase (el más gordo) me llamó la atención y me lo llevé a mi casa. Me lo empecé a leer (lenta muy lentamente) y poco a poco empezó a gustarme. Era una historia de fantasía y, al gustarme tanto, empecé a leer libros de este mismo género. Con el tiempo me di cuenta de que cada vez leía más rápido y me gustaba más. Yo siempre me guiaba por los libros que me aconsejaba mi padre (que era el entendido en eso) y por ello, cuando un amigo me recomendó unos libros que le habían gustado muchísimo, no le hice caso ya que a mi padre no le había gustado el primero (que lo teníamos en casa). En un cumpleaños me regalaron un libro (una segunda parte, así que hubo que comprar la primera antes de empezar a leerlo) que me gustó mucho y resultó ser de la misma autora que los que me habían recomendado, así que me los leí. (Así fue como me “independicé” a la hora de escoger los libros. Desde entonces no he podido parar de leer a esa autora. A base de leer sus libros (que tiene muchos) y meterme en su página web, me he hecho su amigo, sin nisiquiera conocerla (cosa que me gustaría mucho, la verdad). Gracias a ella también he descubierto que me gusta escribir. Al final mis padres se han salido con la suya y han conseguido que lo que más me guste sea leer. En definitiva, creo que leer es el mejor y más sano de los vicios.
- Manuel, cierra el libro y apaga ya la luz que te quedas dormido.– Eso tooodas las noches; ¿son pesados o no?.
Seudónimo: Ancris